Se menciona la problemática de la acumulación de basura como parte de la crisis ecológica de nuestros tiempos. La Comisión Nacional del Agua advirtió sobre una eventual crisis ecológica, pues el exceso de basura produce gas metano y lixiviados que podrían contaminar los mantos freáticos de la zona y que repercuten en la salud humana.
Los biocombustibles de primera generación, como el etanol y el biodiesel, debutaron en el escenario mundial como la solución a la trampa de los combustibles fósiles. Pronto comenzó a acumularse la evidencia de que esta supuesta solución bien podría ser un conjunto de nuevos problemas.
Todo indica que en España el negocio de hoy en día es fabricar más y más viviendas. Esta fiebre edificatoria ha convertido a España en la actualidad en el primer país de Europa en cuanto a la superficie construida de viviendas.
La clave de un desarrollo sostenible es la educación, que llega hasta todos los miembros de la sociedad, a través de nuevas modalidades, a fin de ofrecer oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
Educación para la preservación del agua subterránea a partir de cada municipio. El uso de herramientas específicas para un cuidado básico del recurso hídrico subterráneo (fuente) a cargo de entes municipales o cooperativos y el lugar que debe ocupar el agua virtual como estimulo a la búsqueda o importación de agua potable.
Hay una la realidad cotidiana de millones de personas que ahora viven bajo constante terror. Historias de niños dejados atrás cuando la migra (autoridades migratorias) se lleva a sus padres. De familias aterrorizadas cuando agentes entran a sus casas pateando puertas y llevándose esposadas a personas cuyo único crimen es trabajar. Terror de perder todo y encontrarse deportado en alguna ciudad de la frontera sin un centavo. Historias de años de detención, inyecciones forzadas de fármacos antipsicóticos peligrosos y procesos legales manipulados.
Artículo centrao en el tema de los cincuenta años del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que han puesto en evidencia el fracaso de la institución en el cumplimiento de sus objetivos, así como sus consecuencias para los pueblos y el medio ambiente de la región.