Search
-
This article offers a historical, artistic, technical and material analysis of a Novohispanic painting that is studied here from an interdisciplinary perspective: La Sagrada Familia con san Juan niño ("The Holy Family with St. John as a Child"), which presents similarities to the plastic art of New Spain in the last third of the sixteenth century; the work is compared, in particular, with paintings attributed to Andrés de Concha, while its similarities to production of the same period in Seville are also examined, especially the work of Pedro Villegas Marmolejo.
-
Algunos de los cuadros más famosos de Félix Lafuente fueron trazados desde una de las solanas del edificio que cierra la fachada norte de la plaza de san Pedro o desde el interior de uno de los pisos. A punto de desaparecer por el derribo de la práctica totalidad de la manzana, el artículo analiza la importancia del espacio de trabajo de los pintores en el resultado de su obra.
-
La prensa rosa, del corazón o de la evasión, asiste a una nueva etapa en la que se cuestionan las características temáticas, las secciones, los géneros periodísticos, el lenguaje, las fuentes de información y las actitudes de los profesionales de la comunicación, con los que se identificaba en sus orígenes.
-
El mite es pren com una manera d'explicar el món i donar sentit a la vida, paral·lela a les pròpies de la filosofia i la ciència. S'argumenta que no és una manera de pensar que correspongui necessàriament a les societats primitives, sinó que continua vigent actualment. Les indústries culturals són els agents principals a l'hora de generar les noves fabulacions i d'elevar a la categoria de famosos els artistes, polítics, reis i princeses, els quals componen una mena de star system. La mítica contemporània està abocada al present i també al futur mitjançant la ciència-ficció.
-
Este artículo está dedicado a analizar tres obras públicas de Antonio Seguí, uno de los más famosos artistas contemporáneos argentinos, que en 1999 donó a su ciudad natal, Córdoba, tres esculturas de grandes dimensiones: El hombre urbano, La mujer urbana, y Los niños urbanos. Es evidente la relación estética y significativa entre todas ellas, pero puesto que fueron instaladas en partes distintas del tejido urbano, han ido creando así interrelaciones espaciales que han acabado por implicar a los vecinos y a otras esculturas.
-
Unos famosos versos de Virgilio, pertenecientes a la Égloga V, dan pie al profesor Danivel Devoto a comentar magistralmente la demanda de Menalcas a Mopso. El recorrido por las diversas traducciones del texto, desde Juan del Encina hasta J.T.
-
En cierta ocasión -comenta Felipe González y González- un amigo mío viajaba por el Estado de Michoacán, famoso por sus artesanías, y se detuvo en uno de sus pueblos. En el taller de un artesano, encontró una silla decorada con guirnaldas de flores, pintadas a mano. Interesado por ella, preguntó cuál era su coste; le informaron, le pareció justo y encargó doce, especificando que las quería todas iguales.
-
The Tommy John procedure is the name given by the media to the augmentation of the medial
colateral ligament of the elbow with an autologous graft. This procedure was performed for the first
time by Dr. Frank Jobe, team phisician of the L.A. Dodgers in the 70¿s, on the famous Major League
Pitcher Thomas E. John. Valgus instability of the elbow is painful and disabling and limits a great
deal the performance of over the head athletes. The main victims of this pathology are the baseball
pitchers. This procedure is a useful resource for those athletes to come back to active play.
-
Desde que el Museo Salzillo fuera creado en 1941 no ha dejado de ser el más visitado de la Región de Murcia. A partir de la década de los años noventa del siglo XX inició una profunda etapa de renovación con la restauración de sus fondos y la total rehabilitación de su contenedor arquitectónico, según el proyecto de Yago Bonet. Una de sus partes más carismáticas es una iglesia de finales del siglo XVII, la de Jesús, auténtico teatro sacro donde se custodian los famosos pasos que Francisco Salzillo (1707-1783) ideara para salir en procesión la mañana del viernes santo murciano.
-
El prof. J. M. Gregori, autor de una magnifica tesis sobre la música en la catedral de Barcelona durante el siglo XVI, nos presenta en este trabajo 10s resultados de un minuciosa proceso de investigaci6n en torno al famoso organista y compositor Pere Alberch i Vila (1517-1582).
|