El autor del libro aborda a lo largo de su análisis tres momentos importantes que invitan a la reflexión y debate de lo que significa la dolarización en el contexto ecuatoriano.
EI primero tiene que ver con la pertinencia de optar por un sistema de tipo de cambio fijo, mediante la pérdida de la soberanía monetaria y la adopción del dólar.
EI segundo analiza varios factores críticos que han caracterizado a la economía ecuatoriana durante los últimos años, como son el elevado peso del endeudamiento externo, el racionamiento del crédito, las altas tasas de interés, una balanza comercial negativ