Una vez examinadas las relaciones en el nivel de las actividades objetivables entre ámbitos y en el de las representaciones y actitudes, parece lógico y consecuente que se realice un paso posterior: ¿cómo las personas, situadas en posiciones características dentro de las tipologías precedentes de articulación entre ámbitos, construyen un espacio intencional, de sentido y/o simbólico tomando como referencia de contenidos dichos ámbitos y sus vinculaciones? ¿Cómo se forman lo que denominamos "estructuras u orientaciones de sentido "?