La arqueología y la historia sugieren que Lipes constituyó un espacio multiétnico en el altiplano surandino que incas y españoles fueron dotando de contenido geopolítico en función de sus mentalidades y sus intereses coloniales. Así, esta Tesis analiza tales esquemas de clasificación, buscando la coherencia entre la construcción de una región geohistórica y los procesos de etnogénesis de ella derivados, atendiendo para ello a diferentes aspectos políticos, económicos, sociales e ideológicos, desde la arqueología, la etnohistoria y la geografía.